Desde Minut nos preocupamos mucho por el medio ambiente y queremos ayudar a huéspedes y propietarios inmobiliarios a contribuir con su granito de arena para lograr un mundo más sostenible.
Para alcanzar este objetivo, nos hemos integrado a tado°.
Algunos de nosotros viajamos por necesidad: así sea por trabajo o para visitar a nuestra familia. Pero cuando pensamos en viajes, lo que nos viene primero a la mente no es el hotel, sino lo que está fuera de él. Playas paradisíacas de arena blanca, montañas pintorescas y frondosos bosques verdes… Estas son las primeras imágenes que vemos en las postales o en los feeds de Instagram. Viajamos para disfrutar de la belleza de la tierra y, sin embargo, al hacerlo la estamos dañando.
Comenzando con las emisiones de todos los aviones, automóviles y autobuses que nos llevan a nuestro destino, montañas de envases plásticos de champú de un solo uso que encontramos en los hoteles y litros y litros de agua desperdiciados en el lavado excesivo de toallas. La industria hotelera no es vista como una industria sostenible.
Afortunadamente, existen alternativas más ecológicas a las formas tradicionales de viajar. Algunas personas optan por viajes locales para limitar el impacto del transporte. Otros intercambian algunos viajes cortos durante el año por uno más largo para reducir las emisiones.
El auge de los alquileres a corto plazo en la última década ha permitido estas tendencias, con nuevos anuncios de casas y fincas hermosas que aparecen en plataformas como Airbnb todos los días. ¿Sus puntos fuertes? Suelen ser más espaciosas que una habitación de hotel, lo que las hace mejores para estancias más largas. También suelen estar en las afueras, aunque muy cerca de las ciudades, perfecto para aquellos que quieren viajar localmente. Y si bien cuentan con estrictos protocolos de limpieza, generalmente se limitan a antes y después de la estadía.
¿Qué otras tendencias sostenibles de alquileres vacacionales a corto plazo existen? Muchos invitados aún esperan artículos de tocador, pero los anfitriones están encontrando formas de obtener productos locales sin el empaque plástico. Muchos anfitriones también están instalando tomas de corriente para coches eléctricos. No es de extrañar entonces que los viajeros conscientes del medio ambiente busquen alquileres vacacionales de corto plazo. Los datos también lo demuestran.
De acuerdo con Airbnb en 2019, el número de alquileres en casas eco-friendly aumentó un 141% en relación al año anterior.
Nuestro equipo siempre ha sido precursor de los viajes eco-friendly. Gracias a la última inversión que hemos recibido, tenemos nuevas herramientas para innovar también en el área de los alquileres vacacionales de corto plazo.
Si bien los alquileres de corto plazo pueden ser más sostenibles que los hoteles, también tienen sus desafíos. Hay mucho trabajo por hacer para reducir el consumo innecesario de energía.
Algunos de nuestros clientes empresariales ya utilizan nuestra API que los acerca a lograr su objetivo de neutralidad climática. Ahora estamos haciendo que esas soluciones estén disponibles para todos con una integración simple.
Uno de los principales problemas que hemos identificado al hablar con los anfitriones y los administradores de propiedades es la energía que se desperdicia cada vez que los invitados se van sin apagar las luces; o, peor aún, cuando dejan la calefacción o el aire acondicionado funcionando todo el tiempo, incluso después de hacer el check out.
El aire acondicionado afecta enormemente en el cambio climático y, sin embargo, muchos huéspedes lo dejan encendido las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Algunas personas creen erróneamente que se ahorra energía dejando que el aire acondicionado funcione todo el tiempo en lugar de apagarlo y volverlo a encender. Sin embargo, "los sistemas de aire acondicionado funcionan de manera más eficiente cuando funcionan a toda velocidad", explica Jennifer Thorne Amann del American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE) en una entrevista con Good Housekeeping. En otras palabras, dejar el aire acondicionado encendido cuando no se necesita siempre es un desperdicio.
Hoy, por el Día de la Tierra, lanzamos una integración con tado° que aborda este problema y demuestra que es posible mantener a los huéspedes cómodos y ahorrar energía al mismo tiempo.
tado° es líder en soluciones climáticas inteligentes. Proporcionan sistemas de calefacción y refrigeración que se pueden controlar de forma remota, lo que los hace perfectos para su uso en alquileres a corto plazo. Estiman que puede reducir su consumo de energía hasta en un 31% al usar sus productos.
Nos asociamos con tado° para combinar dos fuerzas: su sistema de control remoto de calefacción y refrigeración con la nuestra: brindar información desde el interior de la propiedad. La primera interacción de nuestra integración consiste en apagar automáticamente el aire acondicionado cuando los huéspedes se han ido, pero hay mucho más. Podemos reconocer el movimiento, sonido, temperatura y humedad para optimizar la comodidad de los huéspedes y de esta forma ahorrar energía.
Tenemos planes muy ambiciosos para el futuro de esta integración, pero incluso en su forma actual generará ahorros significativos. Una unidad de aire acondicionado central promedio usa alrededor de 3500 W de electricidad por hora. ¡Eso es aproximadamente 10 veces más que tener el televisor encendido durante la misma cantidad de tiempo!
Si, en promedio, un huésped se olvida de apagar el aire acondicionado antes de hacer el check-out al menos una vez a la semana y funciona durante al menos 5 horas después del check-in, eso genera un ahorro de más de €250 por año si tienes tu sede en España (o £250 en el Reino Unido / $150 en los EE. UU.) *. También ahorrarás hasta 645 kg de emisiones de dióxido de carbono (CO2) al año.
*calculado en base a los precios promedio de la energía en cada país en abril de 2022.
Para configurar la integración, necesitarás un sensor Minut y el Control de Climatización Inteligente de tado°. Primero deberás instalar ambos dispositivos. Luego deberás vincular las dos cuentas. Las instrucciones detalladas puedes encontrarlas aquí.
En Minut, el cuidado del medio ambiente no termina con el Día de la Tierra. Como empresa de tecnología, no podemos ignorar el hecho de que producimos dispositivos de plástico y los enviamos a todo el mundo. Somos conscientes de nuestra huella ambiental y estamos trabajando activamente para disminuirla.
La buena noticia es que Minut es energéticamente eficiente. El equivalente a una carga de teléfono (alrededor de 0.04kWh o $0.01p de energía) debería durar todo un año.
El mes pasado, iniciamos nuestro proyecto ESG de varios pasos, y la integración de tado° es solo el primer paso. Tenemos más iniciativas ambientales en nuestra tienda a lo largo del año. Tocarán todas las áreas del producto, desde las integraciones hasta el empaque, así que estate atento a los nuevos anuncios.
Mientras tanto, te invitamos a probar la integración con tado°. Es una manera fácil de reducir tus costos operativos y contribuir con el medio ambiente. Trabajemos en conjunto para que los viajes sean más sostenibles.
¿Tienes alguna idea sobre cómo mejorar? ¡Cuéntanoslo en hola@minut.com!